Libro: 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid

    Libro:  54 Semana Internacional de Cine de Valladolid
    Libro:  54 Semana Internacional de Cine de Valladolid
    Libro:  54 Semana Internacional de Cine de Valladolid
    Libro:  54 Semana Internacional de Cine de Valladolid

Info:

 Ficha museística completa
Denominación: Cartel oficial – 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI 2009)
Autor del diseño: no acreditado (diseño gráfico institucional SEMINCI)
Título: 54 Semana Internacional de Cine de Valladolid
Lugar de edición: Valladolid, España
Fecha: 23–31 de octubre de 2009
Soporte: Cartel impreso offset a color sobre papel satinado grueso
Medidas: 70 × 50 cm aprox.
Técnica: Fotografía digital y diseño tipográfico  
Identificación 
  • Evento: 54ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)
  • Organiza: Ayuntamiento de Valladolid – Concejalía de Cultura y Turismo
  • Impresión: Servicio gráfico institucional de SEMINCI 2009
  • Idioma: Español
  • Edición: Limitada a tiradas promocionales de exposición y prensa.

 
Descripción física

El cartel presenta una composición fotográfica de alto contraste con un sofá blanco y dos sillas desiguales situadas ante una pared envejecida cubierta de grafitis y nombres icónicos del cine de autor europeo (Truffaut, Godard, Saura, Jules et Jim, La Caza, Fahrenheit 451, entre otros).
Las prendas colgadas y el entorno urbano evocan una estética neorrealista y doméstica, en la que el cine se presenta como memoria viva y espacio de resistencia cultural.

La tipografía en mayúsculas blancas destaca sobre el suelo oscuro, con la palabra “SEMINCI” en letras rojas parcialmente ocultas, reforzando la identidad visual del festival.

Estado de conservación: Muy bueno (A).
Colores vivos, papel sin dobleces, solo ligeras marcas de manipulación en bordes.


Contexto histórico

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), fundada en 1956, es uno de los festivales más prestigiosos de España y de mayor trayectoria europea.
La edición de 2009 (54ª) mantuvo su carácter centrado en el cine de autor, independiente y de compromiso social, con homenajes a cineastas de la Nouvelle Vague francesa y a grandes figuras del cine español de posguerra.

El cartel alude explícitamente a esta herencia: los nombres pintados sobre el muro representan un muro de memoria cinematográfica, mientras el sofá simboliza el acto íntimo de mirar y vivir el cine.


Relevancia museística y documental
 
  • Documento visual representativo de la identidad gráfica contemporánea de los festivales de cine españoles.
  • Ejemplo destacado de la fusión entre arte urbano y memoria cinematográfica.
  • De gran interés en colecciones de carteles culturales, diseño gráfico y patrimonio cinematográfico español del siglo XXI.
  • Pieza que refleja la transición estética del cartel de cine hacia la instalación conceptual y el lenguaje fotográfico en la promoción cultural.

 
Valoración económica estimada
 
  • Valor de mercado (coleccionismo actual): 40 € – 80 €, según tirada y estado.

Referencia: #37747