Contexto histórico
- El Moviscop era un visor-editor: un aparato que permitía revisar, cortar y empalmar películas cinematográficas de pequeño formato.
- Fue producido a partir de los años 40–50 por Zeiss Ikon (Alemania), una de las marcas más prestigiosas en óptica y cinematografía amateur.
- Estos aparatos se volvieron esenciales para los aficionados y cineclubes que rodaban en 8 mm o 16 mm, ya que facilitaban el montaje casero, el ajuste narrativo y la reparación de copias.
Análisis material
- Diseño gráfico: portada en blanco y negro, con el logotipo de Zeiss Ikon, tipografía sobria y una imagen del aparato en uso, en cuyo visor se ve un fotograma de ejemplo.
- Lengua: el manual está en castellano, lo que indica que Zeiss Ikon distribuía sus equipos en el mercado español de posguerra, probablemente a través de importadores oficiales.
- Conservación: el ejemplar parece en buen estado, con mínima oxidación del papel. Se trata de documentación técnica, normalmente de vida efímera, lo que aumenta su rareza.
Valor museístico
Este manual tiene interés como testimonio de la cultura cinematográfica amateur y semiprofesional de mediados del siglo XX, en varios niveles:
- Historia de la técnica: ejemplifica cómo se editaban las películas domésticas antes de la era digital.
- Historia industrial: refleja la distribución internacional de Zeiss Ikon, una de las firmas europeas más reputadas en óptica y cine.
- Cultura material: como documento efímero, rara vez conservado, tiene un valor añadido dentro de colecciones de manuales y publicidad técnica de cine.
Valor de mercado estimado
- En el mercado de coleccionismo cinematográfico, un manual suelto como este puede cotizar entre 20 y 40 €.
- Si se conserva junto al aparato Moviscop original y en funcionamiento, el conjunto puede alcanzar 150–250 € dependiendo del estado.
Referencia: #37301