Librito:

    Librito:
    Librito:
    Librito:
    Librito:

Info:

Contexto histórico y cultural 
  • La Filmoteca Española, institución dependiente del Ministerio de Cultura, suele realizar publicaciones conmemorativas y material gráfico para difundir el patrimonio fílmico español.
  • El año 2008 coincidió con el 25 aniversario del fallecimiento de Buñuel (1983), y varias instituciones culturales organizaron homenajes y ciclos conmemorativos.
  • La elección de un calendario como soporte responde a la idea de acercar la figura del cineasta al gran público, combinando utilidad cotidiana y difusión cultural.

 
Análisis material
 
  • Diseño gráfico: portada en negro con tipografía blanca y un retrato femenino (probablemente de una de sus películas españolas o mexicanas, como Viridiana o Tristana). Se integran ilustraciones minimalistas y el logotipo de la Filmoteca Española.
  • Formato: calendario mural encuadernado con espiral metálica superior.
  • Función: pieza efímera, pensada para un año concreto, lo que hace que pocos ejemplares se conserven en la actualidad.

 
Valor museístico
 
Aunque reciente en comparación con otros impresos que me has mostrado, este calendario tiene valor en tanto que:
 
  1. Documento de conmemoración cultural, vinculado a la memoria de Buñuel en el ámbito institucional español.
  2. Ejemplo de diseño gráfico contemporáneo aplicado al cine.
  3. Testimonio de la recepción tardía y oficial de Buñuel en España, después de décadas de censura y exilio.

 
Valor de mercado estimado
 
  • Como objeto de coleccionismo contemporáneo de cine, su valor económico es bajo: 10–20 € en mercadillos o subastas en línea.
  • Sin embargo, para un investigador o colección especializada en Buñuel o en materiales de la Filmoteca Española, adquiere mayor interés documental que económico.

Referencia: #37298