El objeto mostrado es una lámpara de llama abierta con depósito metálico y tubo protector de vidrio, utilizada tradicionalmente en laboratorios fotográficos y cinematográficos.
Características técnicas:
- Materiales:
- Cuerpo de metal (latón o hierro niquelado).
- Chimenea o tubo protector de vidrio soplado.
- Mecha de algodón central ajustable mediante un tornillo lateral.
- Función:
- Generar una llama estable y limpia mediante alcohol o éter, usada para calentar, cortar o alisar película cinematográfica (en procesos de empalme y reparación).
- En algunos casos, también para fundir y sellar extremos de cinta adhesiva o para limpieza de material fotográfico.
- Estructura:
- Depósito circular con tapa roscada y tres patas de apoyo.
- Sistema de pinza o aro metálico para sostener el tubo de vidrio.
- Tornillo lateral de ajuste de mecha.
Este tipo de lámparas eran de uso común en laboratorios de montaje cinematográfico, revelado de película o incluso en estudios fotográficos antes de la llegada de dispositivos eléctricos más seguros.
🧭 Época y procedencia probable
Fabricante: No identificado (producción europea genérica)
Origen: Europa (probablemente Francia o Alemania)
Periodo: ca. 1930–1950
Uso: Lámpara de alcohol para empalme y manipulación de película cinematográfica o fotográfica
Referencia: #38403