- Datación: 1924
- Made in:

Identificación de la pieza
- Denominación: Fotografía del primer anagrama de la productora cinematográfica Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
- Origen: Estados Unidos, 1924.
- Medidas: 34 × 25 × 4 cm.
- Materiales: Copia fotográfica en cartulina, protegida por cristal y montada sobre plataforma metálica de truca (aluminio).
Descripción
Se trata de una fotografía histórica del primer emblema de MGM, con la figura de Leo el León en su versión inicial, realizada poco después de la fundación de la productora en abril de 1924.
Este ejemplar fue entregado al Sr. Carlos Nogueras, miembro fundador del estudio de doblaje Sonoblock (España), por Stefan Folbary, técnico de doblaje de MGM. La pieza constituye un objeto con proveniencia documentada en el ámbito de la industria cinematográfica.
El diseño original de Leo fue creado por el publicista Howard Dietz, quien se inspiró en los leones de mármol de la Biblioteca Pública de Nueva York. Desde entonces, el león de MGM se convirtió en uno de los símbolos más icónicos de la historia del cine.
La copia está protegida en un marco improvisado con cristal y fijada a un soporte circular de aluminio, probablemente adaptado para fines técnicos o de conservación en estudio.
Contexto histórico
La Metro-Goldwyn-Mayer nació de la fusión de tres compañías:
- Metro Pictures (Marcus Loew),
- Goldwyn Pictures (Samuel Goldfish/Goldwyn y los hermanos Selwyn),
- Louis B. Mayer Pictures (Louis B. Mayer).
Desde su creación, MGM fue sinónimo de grandes superproducciones y estrellas de Hollywood. El león rugiendo en pantalla es probablemente el logotipo más reconocido en la historia del cine mundial.
Una copia temprana como la presente, vinculada a personal de MGM y al doblaje en España, es un testimonio raro y significativo para coleccionistas de memorabilia cinematográfica.
Referencia: #33284