📘 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Labruguière – Berceau de l’aérophotographie par cerf-volant / Birthplace of Kite Aerophotography.
Autores: Danielle Autha, Serge Negre, Geoffroy de Beauffort, Raoul Fosset.
Incluye: Facsímil de Photographie Aérienne par Cerf-Volant (obra original de Arthur Batut, 1888).
Editorial: Midi France Communication.
Procedencia: França / France.
Fecha estimada: Década de 1980–1990 (por estilo de maquetación y diseño editorial).
ISBN: 2-87701-007-4.
Materiales:
- Tapa blanda laminada,
- Papel estucado en color,
- Reproducciones fotográficas y facsímiles históricos,
- Encuadernación en rústica.
Dimensiones: Aprox. 30 × 21 cm.
Formato: Monografía histórica + catálogo divulgativo.
Idioma: Francés e inglés (edición bilingüe).
🔧 Descripción técnica
Obra monográfica dedicada a Arthur Batut (1846–1918), pionero mundial de la fotografía aérea por cometa, y a la localidad francesa de Labruguière, reconocida como el “lugar de nacimiento” de esta técnica revolucionaria.
Contenido principal
- Historia de Arthur Batut y de su innovadora técnica de fotografía aérea mediante cometa.
- Documentación de los primeros experimentos de 1887–1889.
- Fotografías históricas de Labruguière y de las primeras vistas aéreas tomadas sin aeronave.
- Ensayos sobre el contexto científico, técnico y cultural de la época.
- Análisis de la cámara suspendida por cometa diseñada por Batut.
- Reproducción facsimilar del libro original de 1888:
“Photographie Aérienne par Cerf-Volant”, uno de los textos fundacionales de la fotografía aérea. - Fotografías contemporáneas de Labruguière vistas desde el aire.
🧭 Contexto histórico
Arthur Batut fue un innovador clave en la historia de la fotografía:
- En 1888 publicó el primer tratado sobre fotografía aérea mediante cometas.
- Sus experimentos anteceden y preparan el camino para:
- fotografía aérea militar,
- fotogrametría,
- aerovigilancia,
- fotografía desde globos y más tarde desde aviones.
- La técnica permitía obtener vistas cenitales y oblicuas únicas, imposible de reproducir por otros medios en su época.
Este libro, publicado un siglo más tarde, conmemora su legado, y es fundamental para:
- museos de historia de la fotografía,
- colecciones dedicadas al precine y experimentación óptica,
- estudiosos de aerofotografía,
- archivos regionales franceses.
Referencia: #18186