La publicidad y la imagen

    La publicidad y la imagen
    La publicidad y la imagen
    La publicidad y la imagen
    La publicidad y la imagen

Info:

 
Descripción técnica y contextual 
El libro La publicidad y la imagen, del sociólogo y psicólogo social David Victoroff (1914–2000), constituye una de las obras fundamentales del pensamiento europeo sobre la comunicación visual y la psicología publicitaria de la segunda mitad del siglo XX. 
Victoroff, profesor de la Universidad de Caen y colaborador del Centro de Estudios de la ORTF (Organización de Radiodifusión y Televisión Francesa), fue pionero en aplicar el análisis psicosociológico y semiótico al fenómeno publicitario. En esta obra, el autor examina el papel de la imagen como vehículo de persuasión y construcción simbólica, analizando su impacto en el comportamiento del consumidor moderno. 
La edición española de Editorial Gustavo Gili, dentro de la Colección Punto y Línea, forma parte del importante catálogo de teoría visual y comunicación que esta editorial desarrolló durante los años 1970, junto con autores como Roland Barthes, Abraham Moles y Pierre Sorlin. 
El libro aborda temas como: 
  • La estructura simbólica de los mensajes publicitarios.
  • La motivación psicológica y cultural del consumo.
  • El análisis semiológico y retórico de la imagen.
  • La función ideológica de la publicidad en la sociedad de masas.

Su portada, de gran potencia visual, muestra una mano sosteniendo un paquete de cigarrillos con una calavera y huesos cruzados, acompañada del texto “KING SIZE”. Esta imagen sirve como metáfora crítica del poder persuasivo y destructivo de la publicidad, y refleja el tono ensayístico y provocador del libro.
 

Referencia: #37926