- Datación: 1965 - 1975
- Made in:

1. Identificación
- Denominación: Juguete mecánico Dancing Merry Chimp
- Fabricante: Probablemente Yonezawa o Daishin Trading Co. (Japón, bajo licencia “EX” o similar)
- Fecha aproximada: ca. 1965–1975
- País de origen: Japón
- Materiales: Metal, plástico, tela y componentes eléctricos
- Tipo de mecanismo: Motor eléctrico a pilas con interruptores mecánicos
- Número de inventario sugerido: OBJ-JUG-39046
2. Descripción física
- Dimensiones: aprox. 22 × 12 × 12 cm
- Composición:
- Figura de mono con cuerpo recubierto de peluche sintético negro.
- Cabeza, manos y pies de plástico moldeado.
- Ropa: falda de rayas rojas y blancas.
- Base metálica rectangular pintada con motivos florales y el nombre “Dancing Merry Chimp” serigrafiado.
- Cuatro botones de colores (rojo, azul, amarillo y verde) para controlar sus movimientos.
- Empaque original: Caja ilustrada en cartón policromado, con textos en inglés y dibujos que muestran las funciones del juguete.
- Estado de conservación:
- Juguete en buen estado general, con desgaste menor por el tiempo.
- Caja original con signos de uso, dobleces y rasgaduras en bordes.
- Mecanismo no probado (requiere restauración eléctrica básica).
3. Descripción funcional
El Dancing Merry Chimp fue diseñado como juguete interactivo y de entretenimiento doméstico.
Su funcionamiento consistía en un motor eléctrico a pilas que activaba movimientos combinados:
- Palmadas (clapping hands)
- Balanceo de cuerpo y cabeza (dancing action)
- Movimiento rítmico sincronizado con la música o el ruido ambiente.
El juguete era controlado por una serie de interruptores de colores, que permitían ejecutar distintos movimientos por separado o en combinación.
Estos juguetes eran muy populares entre los niños y coleccionistas debido a su carácter expresivo y su originalidad mecánica.
4. Contexto histórico
Durante las décadas de 1950 a 1970, Japón se consolidó como el principal exportador mundial de juguetes mecánicos y eléctricos.
Fabricantes como Yonezawa, Nomura, Alps, Daishin y otros produjeron juguetes automáticos que reproducían gestos humanos o animales mediante mecanismos sencillos pero ingeniosos.
El Dancing Merry Chimp pertenece a esta tradición de autómatas recreativos, descendientes de los juguetes de cuerda europeos y antecesores de los juguetes electrónicos modernos.
Su diseño se inspira en la estética del entretenimiento de mediados del siglo XX —época de circo, teatro y música—, y refleja la fascinación de la cultura popular por los animales humanizados y el movimiento mecánico.
Estos juguetes eran exportados a todo el mundo, especialmente a Estados Unidos y Europa, y hoy son objetos de colección codiciados dentro del ámbito del toy design retro y la robótica lúdica.
Referencia: #39046