Juego instructivo The Kaleidograph

    Juego instructivo The Kaleidograph
    Juego instructivo The Kaleidograph
    Juego instructivo The Kaleidograph
    Juego instructivo The Kaleidograph

Características:

  • Datación: 1920 - 1930
  • Made in: USA

Info:

 

📷 FICHA DE TASACIÓN

 
Objeto: Juego educativo geométrico

Denominación: The Kaleidograph

Fabricante: Parker Brothers, Inc.

Origen: Nueva York / Salem, Mass. / Londres

Fecha: Década de 1930

Medidas: 10 × 20 × 2 cm

Materiales:
 
  • Cartulinas de colores troqueladas
  • Caja de cartón impresa

 

🔍 IDENTIFICACIÓN DE LA PIEZA

 
Este objeto corresponde al juego instructivo “The Kaleidograph”, un producto educativo fabricado por Parker Brothers, empresa estadounidense célebre por producir juguetes de ingenio y juegos de mesa desde finales del siglo XIX.

Se trata de un conjunto de plantillas geométricas troqueladas que permiten crear composiciones:
 
  • simétricas,
  • abstractas,
  • ornamentales,
  • semejantes a las formas observadas en un calidoscopio.

El juego está diseñado para ejercitar:
 
  • percepción visual,
  • sentido del color,
  • composición geométrica,
  • creatividad escolar.

Este tipo de materiales se utilizaba tanto en el hogar como en la escuela, siguiendo las corrientes pedagógicas visuales de los años 20–30 (influencias del método Montessori, diseño abstracto Art Déco o educación estética moderna).
 
 

📚 CONTEXTO HISTÓRICO

 
Durante las décadas de 1920 y 1930, Parker Brothers lanzó una serie de juegos educativos destinados a complementar:
 
  • clases de geometría,
  • actividades de diseño,
  • manualidades infantiles,
  • juegos de composición visual.

El Kaleidograph pertenece a esta corriente y refleja:
 
  • la fascinación por el diseño moderno,
  • el auge de los juguetes instructivos en EE. UU.,
  • la transición de los juguetes puramente mecánicos hacia los basados en creatividad y pensamiento visual.

Su diseño, colorido y troquelado recuerdan a patrones de la Bauhaus y al emergente diseño gráfico norteamericano de posguerra.
 
Ejemplares completos de este juego no son extremadamente comunes, ya que las piezas sueltas suelen perderse con facilidad.
 

Referencia: #34401