- Datación: 1950 - 1960
- Made in:

Descripción física y de contenido
Ensayo jurídico-académico sobre el tratamiento penal del suicidio y su auxilio en el derecho español, analizando la figura de la inducción al suicidio como delito autónomo, su relación con el homicidio consentido y las implicaciones éticas y sociales del acto.
El texto pertenece a una serie de publicaciones del Seminario de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, dirigidas a juristas y estudiantes universitarios, en un contexto doctrinal influido por la moral católica y la jurisprudencia de la posguerra.
El estilo es riguroso, con citas del Código Penal vigente, jurisprudencia, derecho comparado y reflexiones filosóficas y religiosas sobre la vida y la responsabilidad moral.
El emblema de Editorial Bosch, impreso en la contracubierta, confirma su distribución académica en librerías jurídicas de prestigio.
Contexto histórico
El texto refleja el pensamiento jurídico de la España franquista, donde el derecho penal incorporaba una visión moral del individuo y la vida humana.
Durante los años 40–60, los seminarios universitarios de Derecho Penal publicaron estudios que hoy son testimonio de una transición doctrinal entre el derecho clásico y la modernización académica posterior (años 70).
El tema del suicidio, casi tabú en la época, se aborda desde una óptica médico-jurídica y religiosa, lo que convierte este ensayo en una fuente relevante para el estudio del pensamiento penal y ético en el franquismo.
Referencia: #38045