Imagenes para Tratamiento Ortoptico del Estrabismo

  • Imagenes para Tratamiento Ortoptico del Estrabismo
    Imagenes para Tratamiento Ortoptico del Estrabismo
    Imagenes para Tratamiento Ortoptico del Estrabismo

Características:

  • Made in: ESP

Info:

 
🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación:
Juego de láminas para tratamiento ortóptico del estrabismo 
Fabricante / Autor:
No identificado (probable edición médica española) 
Título / Marca impresa:
Tratamiento Ortóptico del Estrabismo 
Procedencia:
España 
Fecha estimada:
c. 1950–1965 
Materiales:
Cartón impreso y papel satinado; caja contenedora de cartón rígido impreso en tinta negra. 
Dimensiones:
Caja: aprox. 22 × 9 × 2 cm
Láminas: aprox. 21 × 8,5 cm 
Color:
Caja color kraft con tipografía negra; láminas policromas (rojo, verde, negro, azul).  
🔍 Descripción técnica 
Conjunto didáctico o médico compuesto por varias láminas impresas destinadas a ejercicios de reeducación visual y coordinación binocular, empleados en tratamientos de estrabismo y ambliopía
Las tarjetas muestran figuras geométricas, símbolos y discos bicolores o tricolores, diseñados para provocar la fusión visual o la percepción alternante en cada ojo, utilizando lentes de colores complementarios (normalmente rojo/verde o rojo/azul). 
Este tipo de material era habitual en los consultorios de oftalmología y optometría, y formaba parte de los kits ortópticos para ejercicios de convergencia, fijación y alineación ocular.  
🧾 Contexto histórico 
A mediados del siglo XX, la ortóptica se consolidó como disciplina auxiliar de la oftalmología, centrada en la terapia visual no quirúrgica para el estrabismo.
Los ejercicios se realizaban mediante dispositivos simples —como tarjetas, prismas, espejos o varillas— y tenían como objetivo mejorar la coordinación de los músculos extraoculares y la visión binocular. 
Los juegos de láminas como este fueron utilizados tanto por médicos especialistas como por terapeutas ortoptistas, especialmente en España, Francia y Alemania. 

Referencia: #34052