Grifo de paso de gas o de aire

    Grifo de paso de gas o de aire
    Grifo de paso de gas o de aire
    Grifo de paso de gas o de aire
    Grifo de paso de gas o de aire

Info:

 
⚙️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Grifo de paso de gas o de aire
Fabricante: Sin determinar (producción industrial europea)
Modelo: No identificado
Procedencia: Europa
Fecha estimada: ca. 1880–1930
Materiales: Latón mecanizado y torneado.
Dimensiones: 8,5 × 6,5 × 3,5 cm
Color: Dorado pátina verdosa (oxidación natural del latón).  
🔬 Descripción técnica
Grifo o válvula de control en latón macizo, diseñado para regular el flujo de gas o aire en sistemas de proyección, quemadores o aparatos científicos.
Presenta una entrada inferior (racor) y una salida lateral, controladas mediante un tornillo con manivela circular de ajuste fino.
El diseño incluye un pico de salida cónico y una rosca de precisión que permite un control gradual del caudal. 
Estructura y funcionamiento: 
  • Entrada inferior: conexión a conducto de gas o aire.
  • Salida lateral: hacia el quemador o lámpara.
  • Rosca reguladora: permite abrir o cerrar el flujo con precisión.
  • Cuerpo esférico central: distribuye la presión de entrada.

Este tipo de grifos se encontraba en los quemadores de linternas mágicas y proyectores de gas, en laboratorios y en equipos de proyección de luz de cal o “luz oxídrica”, muy utilizada antes de la iluminación eléctrica.


🏛️ Contexto histórico
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, muchos aparatos de proyección óptica —como linternas mágicas, proyectores de cristal y cinematógrafos primitivos— empleaban fuentes de luz de gas o de oxihidrógeno, también conocidas como “luz de cal” o “luz Drummond”.

Estos sistemas requerían válvulas de precisión para regular la mezcla de gases (hidrógeno, oxígeno o aire), garantizando una llama constante y segura.
Los grifos de latón como este fueron fabricados por talleres europeos especializados en material óptico, de laboratorio o ingeniería de precisión.

Su construcción en latón, material resistente a la corrosión y al calor, garantizaba durabilidad y estanqueidad.
Este tipo de accesorios acompañaba a linternas mágicas, cinematógrafos Lumière o proyectores Pathé, siendo parte integral de los mecanismos de iluminación antes de la electrificación general.

Referencia: #38213