Grafoscopio plegable de madera

  • Grafoscopio plegable de madera
    Grafoscopio plegable de madera
    Grafoscopio plegable de madera

Info:

 
Identificación de la pieza 
  • Denominación: Grafoscopio plegable de sobremesa.
  • Origen: Europa (probablemente Francia o Inglaterra).
  • Época: Finales del siglo XIX – principios del XX (ca. 1880–1910).
  • Medidas: Aprox. 15 × 12 × 3 cm (plegado).
  • Materiales: Caja de madera pulida con bisagras metálicas; lente circular de aumento montada en aro metálico.

Descripción

El grafoscopio es un aparato óptico de sobremesa diseñado para la lectura y observación de fotografías, postales y textos impresos.

Este ejemplar, de tipo plegable, presenta:
 
  • Caja rectangular de madera barnizada con bisagras.
  • Lente circular de aumento en la tapa superior.
  • Sistema simple que, al desplegarse, permite colocar sobre la base fotografías o postales que se visualizan con nitidez a través de la lente.

Era un dispositivo muy común en hogares burgueses a finales del siglo XIX, especialmente con la popularización de las tarjetas postales fotográficas y las primeras fotografías de retrato en pequeño formato.

Contexto histórico

Durante el auge de la fotografía en el siglo XIX, el grafoscopio se convirtió en un objeto cotidiano y elegante, equivalente a una lupa de sobremesa, pero con diseño refinado y pensado para la exhibición de imágenes.

Muchos de estos aparatos fueron fabricados en Inglaterra y Francia, y se ofrecían en catálogos de óptica junto a otros dispositivos de precine y juguetes científicos.

Hoy son considerados objetos de colección en la categoría de instrumentos ópticos y fotografía temprana, valorados por su sencillez y elegancia.
 

Referencia: #33295