"Fotografías Animadas", (Cinematógrafo en la mano), de Benjamin Miralles

    "Fotografías Animadas", (Cinematógrafo en la mano), de Benjamin Miralles
    "Fotografías Animadas", (Cinematógrafo en la mano), de Benjamin Miralles

Características:

  • Datación: 1905 - 1910
  • Made in: ESP

Info:

 
 
 
Estas piezas que muestras pertenecen a una serie conocida como “Fotografías Animadas (Cinematógrafo en la mano)”, patentadas por Benjamín Miralles en Barcelona, probablemente entre 1905 y 1910.

🎥 ¿Qué son las “Fotografías Animadas”? 
Son flip-books o folioscopios, un tipo de juguete óptico que reproduce movimiento al pasar rápidamente sus páginas con el pulgar.
Antes del cine tal como lo conocemos, este era uno de los formatos más populares para “ver películas en miniatura”. 
El texto impreso — 
“Cinematógrafo en la mano” —
 es una descripción comercial muy clara: ofrecía al público la ilusión de tener un pequeño “cine portátil”.

 
🧩 Fabricante y datos históricos
 
  • Benjamín Miralles, Calle Bailén 17, Barcelona.
    Fue editor y distribuidor de materiales ópticos y juguetes científicos.
    Registró la patente española para la fabricación exclusiva de estos “cinematógrafos de mano”.
  • Antonio López, Editor (sello visible en una de tus fotos), parece haber sido el impresor o distribuidor asociado.
  • Las temáticas —“Baile Fantástico”, “Danza Serpentina”, “Baile Francés”, “Asalto de Armas”— eran comunes en el cine mudo temprano:
    • Danza Serpentina (popularizada por Loïe Fuller) fue uno de los temas más filmados por los hermanos Lumière y Edison en los 1890s.
    • Asalto de Armas suena a una secuencia de acción o demostración militar.

Esto sugiere que Miralles adaptó fotográficamente escenas populares del cinematógrafo internacional para venderlas como folioscopios nacionales.
 
 
🎞️ Importancia cultural e histórica 
🔹 Una edición pionera en España 
Benjamín Miralles fue uno de los primeros fabricantes españoles en comercializar productos inspirados en el cine y la animación a nivel popular.
Sus Fotografías Animadas (Cinematógrafo en la mano) no eran simples juguetes, sino la traducción española del fenómeno del cinematógrafo recién llegado a España desde Francia. 
Estas ediciones, producidas en Barcelona entre 1905 y 1910, representan uno de los primeros intentos nacionales de divulgar el movimiento fotográfico


📅 Época estimada
 
Entre 1905 y 1915, coincidiendo con la fiebre de juguetes ópticos y los primeros cines fijos en España.
Los flip-books se fabricaban en grandes cantidades en Francia, Alemania y España en ese periodo.
 
 
📚 Descripción física
 
  • Cuerpo cubierto con tela o papel gofrado de colores (rojo, marrón, verde).
  • Interior con unas 40–50 páginas impresas o fotográficas en papel grueso.
  • Etiqueta impresa con número de serie y título.
  • Dimensiones aproximadas: 6 × 4 cm (formato típico europeo).
 

Referencia: #38621