Contexto histórico
- El subtítulo en alemán en la parte inferior (“Lebende Spiegelbilder (Komisch)”) significa “Reflejos vivos (Cómico)”, lo que indica que esta cartelera circuló también en el mercado alemán, donde Pathé distribuía activamente.
- La escena representa a un hombre con sombrero de copa en lo que parece un laboratorio o gabinete, sosteniendo un espejo y manipulando algún tipo de mecanismo eléctrico o científico.
- Pertenece al género de fantasía cómica y científica, en la línea de las películas de trucajes de Pathé y de figuras como Segundo de Chomón o Ferdinand Zecca, donde espejos, autómatas y “reflejos vivientes” eran pretextos para juegos visuales.
- Este tipo de films buscaban maravillar al público con la ilusión de que los reflejos o imágenes adquirían vida propia.
Valor material y de colección
- Estado: aceptable-bueno, con bordes algo fatigados pero una imagen muy clara y expresiva.
- La presencia de título en francés y distribución en alemán aumenta su interés, ya que documenta la circulación internacional del cine Pathé.
- Valor estimado: entre 400–800 EUR, con alza posible por tratarse de cine de trucajes, uno de los géneros más buscados.
Valor museístico y patrimonial
- Muy alto:
- Documento directo de la era de los trucajes y del cine de atracciones, que fue la base del prestigio mundial de Pathé.
- La temática del “reflejo viviente” conecta con la fascinación de la Belle Époque por la óptica, los espejos y la ilusión científica.
- Para un museo, esta pieza es especialmente valiosa porque ilustra el vínculo entre ciencia, magia y espectáculo cinematográfico.
Referencia: #37228