🔍 Identificación y descripción técnica
- Denominación: Retrato dedicado por los músicos Agustín Irusta, Roberto Fugazot y Ernesto Lecuona.
- Origen: Latinoamérica (probablemente Argentina o Cuba).
- Época: Circa 1930–1935.
- Medidas: 32,5 × 25,5 cm (enmarcado).
- Materiales:
- Fotografía original en blanco y negro sobre papel baritado.
- Dedicatoria autógrafa manuscrita en tinta sobre la emulsión fotográfica.
- Marco de madera barnizada con cristal protector.
- Estado de conservación: Bueno; ligera oxidación y marcas de antigüedad en el reverso, imagen nítida y dedicatoria perfectamente legible.
⚙️ Descripción y contexto histórico
El retrato muestra a los célebres músicos Agustín Irusta (1903–1987), Roberto Fugazot (1902–1971) y Ernesto Lecuona (1895–1963), tres grandes figuras de la música popular y el tango en el ámbito latinoamericano.
- Irusta y Fugazot, junto con Lucio Demare, formaron el trío Irusta-Fugazot-Demare, famoso por sus interpretaciones de tangos y boleros en los años 30 y por su participación en películas musicales.
- Ernesto Lecuona, pianista y compositor cubano, es autor de piezas universales como “Malagueña” y “Siboney”, y una figura clave en la difusión de la música cubana en el mundo.
El retrato, probablemente realizado durante una gira o colaboración artística en Buenos Aires o La Habana, refleja el ambiente cosmopolita del circuito musical latinoamericano de entreguerras, donde estos artistas coincidieron y trabajaron en conjunto.
🕰️ Relevancia cultural
La fotografía no solo tiene valor artístico, sino también histórico y documental, al reunir en una misma imagen a tres referentes de la música popular hispana del siglo XX.
Las dedicatorias personales la convierten en un documento único, probablemente entregado a un amigo o colaborador cercano (mencionado en la inscripción).
Este tipo de retratos autografiados eran comunes en el ámbito teatral y cinematográfico de los años 30, pero pocos ejemplos conservan firmas de músicos de tal calibre.
Referencia: #38324