Análisis histórico y visual
- Uniforme:
- El hombre aparece con guerrera oscura de cuello alto de lana, con hombreras abotonadas y puños de punto grueso.
- La prenda recuerda a la ropa de abrigo de campaña o uniforme de retaguardia usado por soldados durante la Primera Guerra Mundial (1914–1918), aunque también podría tratarse de uniforme de un cuerpo auxiliar (sanidad, intendencia, prisiones o ferrocarriles militares).
- Porta cinturón ancho con cartuchera o estuche lateral.
- Accesorios:
- Está sentado, con cigarrillo en la mano, gesto relajado, pero mantiene porte militar.
- Se distingue un arma corta colgada al cinturón (probablemente un revólver o pistola reglamentaria de pequeño calibre).
- Contexto:
- Retrato de estudio, con fondo pintado de paisaje (árboles y sendero), típico de la fotografía de estudio de comienzos del siglo XX.
- La pose y el cigarrillo refuerzan la intención de un retrato personal y de recuerdo, quizá destinado a familia o allegados.
Valor material y de colección
- Estado: bueno, con detalles nítidos del rostro y el uniforme; bordes con ligero desgaste.
- Valor en mercado:
- Como retrato anónimo de soldado o suboficial de la Gran Guerra, puede situarse entre 30–60 EUR.
- Si se logra identificar con certeza el ejército y cuerpo (por las hombreras, insignias o arma), podría ascender a 80–120 EUR.
Valor patrimonial
- Alto:
- Documento que muestra la representación personal de un combatiente o suboficial en la Gran Guerra.
- No es una foto de combate, sino un retrato íntimo, que refleja la voluntad del soldado de ser recordado en un momento de orgullo y cierta calma.
- Para un archivo o museo, tiene interés como ejemplo de la cultura visual de los soldados de 1914–18 y la estética de los retratos de estudio militares.
Referencia: #37331