Fotografia: “Création de la Serpentine”.

    Fotografia: “Création de la Serpentine”.
    Fotografia: “Création de la Serpentine”.

Info:

Contexto histórico 
  • Se trata de una película de danza serpentina, género muy popular en los primeros años del cine (desde 1895 en adelante), inspirado en los espectáculos creados por Loïe Fuller, pionera de la danza moderna.
  • La “danza serpentina” se convirtió en un motivo recurrente en Pathé, Gaumont y Edison: consistía en mostrar a una bailarina con amplias telas blancas que, iluminadas con luces de colores y movidas con varillas, creaban efectos visuales hipnóticos.
  • Estas películas eran muy apreciadas porque combinaban espectáculo teatral, efectos visuales y experimentación lumínica, justo lo que definía el cine de atracciones de la década de 1900.

Valor material y de colección
 
  • Las carteleras de Pathé dedicadas a este tipo de películas de danza son muy buscadas, tanto por coleccionistas de cine mudo como por historiadores de la danza.
  • El ejemplar que muestras está en buen estado, con imagen clara y márgenes aceptables (ligeros desgastes propios de su antigüedad).
  • Valor estimado en el mercado internacional: entre 400–900 EUR, con alzas posibles si se identifica a la bailarina retratada o si forma parte de un lote de varias carteleras del mismo género.

Valor museístico y patrimonial
 
  • Muy alto:
    • Documento único sobre la relación entre cine y danza en sus orígenes.
    • Refleja cómo el cine se utilizaba como “pantalla mágica” para amplificar los efectos visuales de las artes escénicas.
    • Ideal para un museo de cine o de artes escénicas, pues vincula dos mundos: la experimentación artística y la industria cinematográfica primitiva.

Referencia: #37136