Contexto histórico
- Forma parte del mismo tipo de material promocional fotográfico que Pathé distribuía a las salas entre 1907 y 1910, en plena era del cinema de atracciones.
- El título y la iconografía remiten al gusto de la época por las fantasías orientalistas: ambientaciones exóticas, decorados recargados de inspiración india, vestuario teatralizado y puesta en escena coreográfica.
- Este tipo de películas no buscaba realismo, sino ofrecer al público europeo un espectáculo visual “de tierras lejanas”, que encajaba con el imaginario colonial y la fascinación por lo desconocido.
Valor material y de colección
- Los materiales de Pathé relacionados con cine de temática orientalista/fantasiosa son muy apreciados en el mercado, al igual que los de Chomón o Méliès.
- Estado: bueno, con la imagen clara y márgenes aceptablemente conservados (ligeras marcas de uso en bordes).
- Valor estimado en subastas especializadas: entre 350–800 EUR, pudiendo subir más si se vincula a realizadores concretos o si forma parte de una serie más amplia.
Valor museístico y patrimonial
- Muy alto, porque:
- Documenta el gusto estético del cine primitivo por lo exótico.
- Es representativo del modo en que el cine temprano alimentaba la imaginación occidental con imágenes teatrales y fantásticas de “otros mundos”.
- Para un museo, esta pieza complementa perfectamente las carteleras de cine fantástico y policíaco (como Voleur mystérieux), mostrando la diversidad de géneros que Pathé ofrecía.
Referencia: #37135