Contexto histórico
- Estas carteleras, generalmente fotográficas, eran distribuidas por Pathé a las salas de exhibición y a los distribuidores como material promocional.
- La película Cauchemar et doux rêve forma parte del género de la fantasía onírica, tan característico del cine de trucajes de la época (inspirado en Méliès y desarrollado por realizadores de Pathé como Segundo de Chomón).
- Su imaginería —figuras grotescas, máscaras, seres fantásticos— es típica del teatro filmado y el cine de atracciones del primer decenio del siglo XX.
Valor material y de colección
- Estas carteleras son rarísimas, pues se imprimían en tiradas pequeñas y pocas han sobrevivido más de un siglo.
- Estado: el ejemplar muestra buen nivel de conservación, pese a manchas menores y algún desgaste en las esquinas; la imagen se aprecia nítida.
- En el mercado internacional, una pieza original de Pathé vinculada a películas fantásticas de 1908–1910 puede alcanzar entre 400–900 EUR, dependiendo de la demanda y de la notoriedad de la obra.
Valor museístico y patrimonial
- Muy alto:
- Documento gráfico de la publicidad cinematográfica temprana.
- Testimonio del género fantástico y de los inicios del cine como espectáculo visual más que narrativo.
- Puede asociarse a la obra de Chomón, Méliès y otros realizadores del cine de trucajes.
- Para un museo, este tipo de material es fundamental en la reconstrucción del imaginario del cine primitivo.
Referencia: #37129