Ficha de Catalogación Museográfica
- Denominación: Fotografía animada (probable Ferrótipo o imagen animada)
- Marca / Fabricante: No identificado
- Modelo: No especificado
- Procedencia: Desconocida, probablemente Europa o Estados Unidos
- Fecha estimada: Ca. 1880-1920
- Materiales: Papel fotográfico o vidrio, tintes, barniz, caja de metal
- Dimensiones: Aproximadamente 7 x 8 cm
- Color: Tonalidades sepia y monocromáticas (efectos de color posibles)
Descripción técnica:
Este tipo de fotografía parece ser un ferrótipo o una variante temprana de la fotografía animada, un tipo de imagen que mostraba un leve movimiento o ilusión de animación. La imagen está impresa probablemente en una base de metal o vidrio, con detalles pintados a mano, como era común en las fotografías de la época.
En las primeras experimentaciones visuales, los retratos fotográficos se podían mezclar con efectos que daban una sensación de cambio o movimiento, como lo que parece sugerir la imagen de la mujer presentada aquí. Es probable que este objeto haya sido parte de una serie de imágenes en movimiento que, al manipularlas o girarlas, ofrecían la ilusión de una transición.
Contexto histórico:
La fotografía animada es una de las primeras formas de crear una ilusión de movimiento a partir de imágenes fijas, algo crucial en la evolución de la cinematografía. A fines del siglo XIX y principios del XX, experimentadores como Étienne-Jules Marey y Muybridge trabajaron en imágenes en movimiento para estudiar la locomoción y dar origen al cine. Las piezas como estas pueden haber formado parte de esos experimentos visuales, en un intento de dar vida a la fotografía estática antes de la llegada del cine tal como lo conocemos.
Referencia: #34076