🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación:
Fotografía animada lenticular (retrato femenino con efecto de movimiento)
Fabricante / Autor:
No identificado
Procedencia:
Europa occidental (probablemente Francia o España)
Fecha estimada:
ca. 1930–1950
Materiales:
Cartón beige claro (montura), positivo fotográfico en soporte plástico lenticular, adhesivo.
Dimensiones:
7,2 × 6,0 × 0,3 cm aprox.
Color:
Monocromo (blanco y negro virado cálido); montura beige.
Número manuscrito:
“Nº 3412428” (grafito en el reverso).
🔍 Descripción técnica
Retrato lenticular ovalado de una mujer joven sonriente, posiblemente actriz o modelo, en pose de estudio sobre fondo neutro.
El sistema lenticular genera un efecto de animación facial, alternando dos expresiones (serena y sonriente) al variar el ángulo de visión.
El procedimiento se basa en la superposición de una lámina lenticular transparente de micro-lentes sobre un positivo fotográfico doble, alineado con precisión para crear el cambio óptico.
🧾 Contexto histórico
Las fotografías lenticulares animadas fueron un fenómeno óptico muy popular entre 1930 y 1950. Se utilizaban tanto en retratos de estudio como en productos de entretenimiento o souvenirs.
Estos retratos, denominados en la época “fotografías vivientes” o “retratos mágicos”, respondían al interés por dotar de movimiento a la imagen fija, anticipando los principios perceptivos del cine.
La numeración consecutiva (serie 3412416–3412428) sugiere una producción seriada, posiblemente en tiradas pequeñas, destinada a la venta o distribución comercial.
Referencia: #34073