Fotografía animada

    Fotografía animada
    Fotografía animada
    Fotografía animada
    Fotografía animada

Info:

 
🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación:
Fotografía animada lenticular (retrato con efecto de movimiento) 
Fabricante / Autor:
No identificado 
Procedencia:
Europa occidental (posiblemente Francia o España) 
Fecha estimada:
ca. 1930–1950 
Materiales:
Cartón gris claro (montura), positivo fotográfico en soporte plástico lenticular, adhesivo de montaje. 
Dimensiones:
7,2 × 6,0 × 0,3 cm aprox. 
Color:
Fotografía monocroma (blanco y negro virado sepia); montura gris pálido. 
Número manuscrito:
“Nº 3412419” (grafito en reverso).  
🔍 Descripción técnica 
Retrato lenticular ovalado de una mujer sonriente con sombrero tipo cloche, estilo característico de las décadas de 1920–1930.
El efecto óptico animado alterna dos expresiones (seria y sonriente), perceptibles al inclinar la imagen.
La técnica combina un positivo fotográfico doble con una lámina lenticular transparente, cuyas micro-lentes dirigen la visión de cada imagen según el ángulo de observación, generando la ilusión de movimiento facial o parpadeo.  
🧾 Contexto histórico 
Este tipo de fotografía animada o fotografía “mágica” fue un producto popular de estudios fotográficos y ferias entre 1930 y 1950, cuando la tecnología lenticular se aplicó a retratos, souvenirs y efectos publicitarios.
Su atractivo residía en su aparente “vida” dentro de una imagen inmóvil, anticipando los principios perceptivos del cine y la animación óptica. 
La numeración manuscrita consecutiva (como en los ejemplares 3412416–3412423) sugiere una producción seriada o industrial limitada, posiblemente de un taller especializado en retratos animados o de una colección temática de figuras célebres. 

Referencia: #34071