🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación:
Fotografía animada lenticular (retrato con efecto de movimiento)
Fabricante / Autor:
No identificado
Procedencia:
Probablemente Europa occidental (Francia o España)
Fecha estimada:
ca. 1930–1950
Materiales:
Cartón gris claro (montura), positivo fotográfico impreso sobre soporte plástico lenticular, adhesivo de montaje.
Dimensiones:
7,2 × 6,0 × 0,3 cm aprox.
Color:
Sepia o virado marrón; montura gris neutra.
Número manuscrito:
“Nº 3412422” (grafito en reverso).
🔍 Descripción técnica
Retrato fotográfico lenticular con efecto animado que alterna dos imágenes visibles según el ángulo de observación.
El motivo representa a una pareja (hombre y mujer) en pose de estudio, posiblemente con un leve cambio de gesto o inclinación entre ambas tomas, creando la ilusión de movimiento o parpadeo al variar la incidencia de la luz.
El sistema combina una imagen fotográfica doble y una lámina lenticular transparente con micro-lentes cilíndricas que dirigen cada imagen a un ojo diferente según la posición del espectador.
🧾 Contexto histórico
Durante las décadas de 1930 a 1950, la técnica lenticular fotográfica se utilizó tanto en retratos de estudio como en pequeños recuerdos o curiosidades ópticas.
Estos retratos “mágicos” eran habituales en fotomatones, ferias y estudios itinerantes, y ofrecían al público la posibilidad de obtener una “fotografía animada” con un ligero cambio de expresión o de composición.
El número manuscrito en serie (3412420–3412423) indica un proceso de numeración sistemática, probablemente dentro de un lote o encargo fotográfico, lo que refuerza su interés como conjunto documental.
Referencia: #34068