Fotografía animada

    Fotografía animada
    Fotografía animada
    Fotografía animada
    Fotografía animada

Info:

 
🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación:
Fotografía animada lenticular (retrato con efecto de movimiento) 
Fabricante / Autor:
No identificado 
Procedencia:
Probablemente Europa occidental (Francia o España) 
Fecha estimada:
ca. 1930–1950 
Materiales:
Cartón gris (montura), positivo fotográfico sobre soporte plástico con rejilla lenticular, adhesivo de montaje. 
Dimensiones:
7,2 × 6,0 × 0,3 cm aprox. 
Color:
Fotografía en tono sepia o virado amarillento; montura en cartón gris claro. 
Número manuscrito:
“Nº 3412421” (grafito en reverso).  
🔍 Descripción técnica 
Retrato fotográfico lenticular animado, compuesto por dos imágenes alternantes visibles según el ángulo de observación.
 El efecto visual muestra a un hombre con traje y corbata que cambia de expresión o postura cuando se inclina la pieza.
El procedimiento se basa en una superficie estriada de pequeñas lentes cilíndricas que permiten observar alternativamente cada imagen impresa, produciendo la ilusión de movimiento o transformación.  
🧾 Contexto histórico 
Este tipo de retrato animado se desarrolló en Europa y Norteamérica a partir de los años 1920–1930, como extensión de las técnicas de fotografía lenticular y de las experiencias previas en fotografía estereoscópica.
Durante las décadas de 1930 a 1950 fueron frecuentes en estudios fotográficos populares y ferias, donde se ofrecían retratos “animados” o “mágicos” capaces de mostrar dos expresiones diferentes.
Ejemplares numerados como este indican una probable producción seriada o por encargo en estudio, con control de tiradas mediante numeración manual. 

Referencia: #34066