🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación:
Fotografía animada lenticular (retrato con efecto de movimiento)
Fabricante / Autor:
No identificado
Procedencia:
Probablemente Europa occidental (posible origen francés o español)
Fecha estimada:
ca. 1930–1950
Materiales:
Cartón gris (montura), positivo fotográfico sobre soporte plástico con rejilla lenticular, adhesivo de montaje.
Dimensiones:
7,2 × 6,0 × 0,3 cm aprox.
Color:
Fotografía en tono sepia o color virado; montura en cartón gris claro.
Número manuscrito:
“Nº 3412420” en grafito (reverso).
🔍 Descripción técnica
Retrato fotográfico lenticular animado, compuesto por una imagen dual o secuencia de dos (a veces tres) fotogramas impresos bajo una superficie estriada transparente.
El efecto visual se obtiene mediante la refracción de la luz a través de las lentes cilíndricas, que permiten ver alternativamente cada imagen según el ángulo de observación, produciendo una ilusión de movimiento o cambio de expresión facial.
El ejemplar muestra el retrato de un hombre sonriente con sombrero, que al inclinar la imagen cambia su gesto, en el estilo popular de los retratos “cómicos” y animaciones fotográficas de época.
El sistema fue precursor de las tarjetas lenticulares modernas empleadas en publicidad y juguetes ópticos.
🧾 Contexto histórico
Las fotografías lenticulares se desarrollaron entre las décadas de 1920 y 1930, aplicando principios de estereoscopía y persistencia retiniana.
Durante los años 40–50 se comercializaron como souvenirs, retratos animados o tarjetas de broma, muy populares en ferias fotográficas y estudios portátiles.
En Europa, empresas como Lenticulaires de France, Stereocraf (Reino Unido) o talleres españoles adaptaron el proceso fotomecánico a pequeña escala.
El ejemplar pertenece a este periodo de fotografía óptica de entretenimiento, vinculado a la cultura popular y al coleccionismo visual.
Referencia: #34065