Formato: Folleto ilustrado en rústica, con fotografías y especificaciones técnicas.
🔎 Contexto cultural
Weston Master V: Lanzado a principios de los 60, fue uno de los fotómetros de mano más precisos y populares entre fotógrafos y cineastas. Sucesor del legendario Weston Master II, ofrecía lectura directa de valores de exposición, EV, DIN y ASA.
Uso en cine: Herramienta esencial para directores de fotografía y cineastas amateurs, especialmente en rodajes con película reversible (8 mm, 16 mm).
Rareza: Moderada. El fotómetro en sí es muy coleccionado; los folletos originales en español son más difíciles de encontrar, ya que solían desecharse tras el uso.
Valor documental: Refleja cómo se distribuía y comercializaba material fotográfico profesional en España en plena década de 1960.