Folleto: : Cinevida (encaradernacion de revistas de cinevida )
Características:
Datación: 1940 - 1950
Made in:
Info:
📖 Ficha de catalogación
Título / marca: Cinevida (álbum fotográfico o de archivo de películas)
Formato: Álbum de gran tamaño, encuadernación en tapa dura con lomo en tela (burdeos) y cubierta en material texturizado (negro), con logotipo Cinevida en forma de tira de película en la portada.
Tipología documental: Álbum / cuaderno de coleccionista o distribuidor cinematográfico.
Época probable: Años 40–60, según el diseño gráfico y estilo de encuadernación.
Procedencia: España o América Latina (Cinevida fue una distribuidora y editora de películas en formato reducido).
🔎 Contexto histórico
Cinevida fue una marca vinculada a la venta y distribución de películas en formato reducido (8 mm, 9,5 mm y 16 mm) destinadas a cineaficionados, especialmente en la posguerra.
Estos álbumes se ofrecían como complemento para almacenar catálogos, fotografías, recortes o incluso tiras de película.
Su uso era práctico, pero también promocional: reforzaba la identidad de la marca y fidelizaba a los clientes de cine doméstico.