Título: Cine formativo. Una estrategia innovadora para los docentes
Autor principal: Saturnino de la Torre (con colaboración de N. Rajadell, L. Tort, R. Boix, A. Escudero, M. Porter, A. Solà, M. Selva, I. Jarne, R. Montoliu, G. Mohamed, S. Sabidó)
Colección: Recursos, nº 19
Editorial: Octaedro
Fecha de publicación: Década de 1990–2000
Idioma: Español
Valor histórico y cultural
Este libro forma parte de la corriente pedagógica que reconoce al cine no solo como entretenimiento o arte, sino como herramienta educativa y formativa.
- Valor cultural: representa el giro hacia la incorporación del audiovisual en la enseñanza, en un momento en que la educación buscaba adaptarse a las nuevas formas de cultura mediática.
- Interés histórico: ejemplifica cómo, en el tránsito al siglo XXI, el cine pasó a ser analizado como recurso didáctico en la formación docente.
- Relevancia museística: es un testimonio de la pedagogía aplicada al cine, complementario a los manuales teóricos e históricos que tienes en tu colección. Refleja una línea distinta: la del cine como herramienta de formación social y escolar.
Rareza y conservación
No es un libro raro: se distribuyó en el ámbito universitario y en programas de formación de maestros, por lo que es relativamente fácil de encontrar aún en librerías académicas.
Tu ejemplar se conserva bien, con portada limpia y colores vivos.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: bajo, en torno a 10–20 €.
- Valor patrimonial: moderado, pero muy interesante como parte de la historia de la didáctica audiovisual en España.
- Interés académico: útil en estudios de educación y comunicación, más que en historiografía del cine.
Referencia: #36803