Exposímetro de selenio Made in Germany, ca. 1950s–60s

    Exposímetro de selenio Made in Germany, ca. 1950s–60s
    Exposímetro de selenio Made in Germany, ca. 1950s–60s

Info:

 
📌 Identificación del objeto 
  • Origen: Alemania (indicado en la escala: Made in Germany).
  • Tipo: Exposímetro portátil con célula de selenio incorporada.
  • Época: ca. 1950s–60s
  • Construcción:
    • Carcasa metálica y plástica gris.
    • Escala circular con índices en rojo y negro para velocidad, diafragma y sensibilidad.
    • Pinza metálica trasera, probablemente para sujetarlo a la cámara o a una funda.

 
📌 Contexto histórico
 
  • En los años 1930–60 los exposímetros de selenio se popularizaron entre fotógrafos aficionados y profesionales.
  • Funcionaban sin pilas: la célula de selenio generaba corriente eléctrica al recibir luz, moviendo una aguja que se interpretaba con las escalas de exposición.
  • Fueron fabricados por marcas como Gossen, Metrawatt, Zeiss Ikon, Bewi, entre otras.
  • Eran esenciales antes de que las cámaras incluyeran fotómetros internos.


 
📌 Características técnicas 
  • Sistema: Medición de luz reflejada (dirigiendo el exposímetro hacia la escena).
  • Escalas:
    • Sensibilidad (ASA/DIN).
    • Tiempos de obturación (desde fracciones hasta 1/250 aprox.).
    • Diafragmas (f/2 – f/22 aprox.).
  • Alimentación: No necesita batería (célula de selenio).
 

Referencia: #36928