Descripción técnica y contextual
El libro Europa, pecado y virtud de Enrico Altavilla es un ensayo sociológico y moral que examina los contrastes culturales, éticos y sexuales en la Europa de posguerra, especialmente durante el proceso de modernización de los años sesenta y setenta.
La obra analiza la dialéctica entre moral tradicional y liberalización social, abordando temas como la sexualidad, la religión, la política, el arte, la publicidad y el papel de los medios de comunicación en la configuración de una nueva identidad europea.
El autor contrapone la decadencia moral percibida —asociada al auge del consumismo, el erotismo en los medios y la pérdida de referentes religiosos— con las transformaciones sociopolíticas derivadas del progreso, el secularismo y los movimientos de emancipación.
El texto se caracteriza por su tono ensayístico y reflexivo, típico de las publicaciones europeas de los años 60–70 que buscaban interpretar los fenómenos culturales desde una perspectiva moral y filosófica, a menudo con tintes de crítica social o religiosa.
El diseño gráfico de la cubierta es particularmente notable: un collage simbólico en colores azul, naranja y verde, donde se mezclan imágenes estilizadas de figuras humanas, símbolos monetarios y palabras como SEX, SOUL, EXIT o GIRLS, evocando la iconografía psicodélica y contestataria de la época. Esta estética lo sitúa dentro del contexto visual del pop art editorial y las publicaciones de crítica cultural inspiradas por el Mayo del 68 y la revolución sexual.
Referencia: #37916