Descripción y contenido
Esta obra introduce al lector en los principios del lenguaje cinematográfico desde la perspectiva de la semiótica estructural, disciplina en la que Yuri Lotman fue pionero.
El texto no busca establecer una gramática formal del cine, sino mostrar que el cine posee un lenguaje propio, un sistema de signos y significados comparable al de otras artes, pero con su particular relación entre contenido, ideología y representación.
Lotman analiza cómo las películas comunican ideas y emociones a través de los recursos expresivos del plano, el montaje, el encuadre, el movimiento y el tiempo fílmico.
Entre los cineastas citados figuran Lumière, Eisenstein, Dziga Vértov, Bergman, Fellini, Antonioni y Godard, nombres clave para entender la evolución del lenguaje cinematográfico desde el realismo hasta las vanguardias modernas.
El libro constituye un estudio esencial sobre el cine como sistema de signos, y su lectura influyó profundamente en la crítica europea de los años 70 y 80, junto a autores como Christian Metz y Umberto Eco.
Referencia: #37890