Engranaje Universal

    Engranaje Universal
    Engranaje Universal
    Engranaje Universal
    Engranaje Universal

Info:

 
Denominación: Engranaje o acople “Universal” (brazo de transmisión)
Marca / Modelo: Universal
Origen: Estados Unidos / Europa
Época: ca. 1910–1930
Dimensiones: 10 × 4 × 3 cm aprox.
Materiales: Aleación de bronce o latón fundido  

⚙️ Descripción técnica 
Esta pieza pertenece a los sistemas de transmisión mecánica de equipos cinematográficos o de laboratorio óptico.
El grabado “UNIVERSAL” indica que se trata de un acople adaptable o genérico, producido por talleres o fabricantes que suministraban componentes compatibles con distintas marcas de proyectores o mecanismos industriales. 
Características constructivas: 
  • Cuerpo sólido de fundición de latón o bronce, mecanizado con precisión.
  • Ranura frontal en forma de horquilla, destinada a engranar con un eje o brazo secundario.
  • Orificio pasante posterior para eje o tornillo de fijación.
  • Tornillo lateral de bloqueo, posiblemente para ajuste angular.
  • Relieve lateral con la inscripción “UNIVERSAL”, indicando su carácter adaptable o de uso general.

Este tipo de pieza se utilizaba comúnmente en proyectores manuales, bobinadoras, motores o transmisiones de cinta, donde era necesario conectar dos ejes a distinto ángulo o permitir movimiento articulado.

 
🕰️ Contexto histórico

Durante el primer tercio del siglo XX, el término Universal se empleaba para designar componentes “compatibles” con distintas marcas —una práctica común en la industria cinematográfica y de precisión.
Estos engranajes y acoples eran utilizados en equipos de fabricantes como Pathé, Ernemann, Gaumont o Debrie, así como en bobinadoras y transmisores de proyección.

Aunque también existen piezas con esta marca producidas en Estados Unidos, el diseño del ejemplar sugiere un origen europeo, posiblemente francés o alemán, dada la tipografía y estilo del molde.
 

Referencia: #38219