El cinematògraf en la cultura i en els costums

    El cinematògraf en la cultura i en els costums
    El cinematògraf en la cultura i en els costums
    El cinematògraf en la cultura i en els costums
    El cinematògraf en la cultura i en els costums

Características:

  • Datación: 1920
  • Made in: ESP

Info:

 
Descripción y contenido 
Texto impreso de la conferencia pronunciada el 21 de diciembre de 1919 en el Institut de Cultura i Biblioteca Popular per la Dona, institución pionera fundada por Francesca Bonnemaison para la formación intelectual de la mujer catalana. 
El autor, R. Rucabado, reflexiona sobre el impacto del cinematógrafo en la cultura contemporánea y en las costumbres sociales, analizando su potencial educativo, moral y artístico en la sociedad moderna de posguerra.
La obra se inscribe dentro del movimiento de difusión cultural de la Barcelona noucentista, cuando el cine empezaba a ser considerado una herramienta pedagógica y un fenómeno social relevante. 
Incluye consideraciones sobre: 
  • La función moral del cine.
  • Su influencia en la juventud y en la educación de la mujer.
  • La relación entre arte, industria y entretenimiento.
  • La necesidad de una mirada ética y cultural en la recepción de las películas.
  •  
    Contexto histórico
    El Institut de Cultura i Biblioteca Popular per la Dona (fundado en 1909) fue una institución fundamental en la democratización de la cultura femenina en Cataluña.
    La impresión de esta conferencia en 1920 refleja el interés del Institut por integrar el cine en los debates intelectuales y pedagógicos de la época, anticipándose a las políticas de cine educativo impulsadas en los años 1920 y 1930.
    Se trata, por tanto, de uno de los primeros documentos catalanes donde el cinematógrafo se vincula explícitamente con la cultura y la moral pública
 

Referencia: #38053