- Datación: 1956 - 1960
- Made in:

Descripción y contenido
Ensayo fundamental sobre la relación entre el cine y las artes plásticas, musicales y literarias. Henri Lemaître (historiador y crítico francés) reflexiona sobre cómo el lenguaje cinematográfico asimila y transforma los principios estéticos de las bellas artes tradicionales, otorgando al cine un lugar legítimo dentro de la historia del arte.
Contenidos principales:
- El cine como arte total y síntesis de las artes visuales.
- Influencias de la pintura, la escultura y la arquitectura en la composición cinematográfica.
- La música y el ritmo visual.
- La literatura, el guion y la narrativa fílmica.
- El problema del estilo y la autoría en el cine.
Incluye referencias a Eisenstein, Pudovkin, Renoir, Clair, Epstein, entre otros teóricos y cineastas de la primera mitad del siglo XX.
Contexto histórico
Esta edición forma parte de la prestigiosa Colección Estudios Cinematográficos publicada por Ediciones Losange en Buenos Aires, que entre 1948 y 1960 difundió por primera vez en lengua castellana los textos más influyentes de la teoría cinematográfica europea (Laffay, Mitry, Lotte Eisner, Sadoul, Bazin, etc.).
El libro de Lemaître contribuyó a consolidar el cine como disciplina artística y académica en el ámbito hispanoamericano, siendo utilizado en las primeras escuelas de cine de Argentina y México.
Referencia: #38057