- Datación: 1988
- Made in:

Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Folleto/monografía de cine
Título: El cine negro español
Autor: Antonio Lloréns (Valencia, 1952–2011)
Edición / Evento: 33 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)
Editorial / Entidad: Ayuntamiento de Valladolid; Junta de Castilla y León; ICAA; Diputación Provincial de Valladolid (según créditos)
Lugar y fecha: Valladolid, 1988 (33.ª edición)
Colección / Serie: Publicación oficial de SEMINCI (estudios y retrospectivas)
Idioma: Español
Descripción física:
- Encuadernación rústica, tapa blanda impresa en b/n con motivos gráficos (tipografía en bloque y ojo fotomecánico).
- Formato aproximado: cuartilla grande / 23–24 cm (estimado por proporción).
- Paginación no visible en imágenes; monografía breve propia de catálogos temáticos.
Ilustraciones: Fotografías en b/n (interior no visible; se deduce por tipología editorial).
Identificadores: No consta ISBN (habitual en catálogos de festival de la época).
Proveniencia/Contexto: Publicación crítica editada por SEMINCI para acompañar ciclo o retrospectiva sobre el “cine negro” en España; incluye nota biográfica del autor en cubierta posterior.
Estado de conservación (a partir de las imágenes)
- Cubierta anterior: Buen estado estructural; leve roce de cantos y esquinas; adhesivo manuscrito con número inventario en margen superior.
- Lomo: Integro, con signos normales de uso.
- Cubierta posterior/interior: Limpios; papel con ligera pátina de antigüedad.
Valoración de estado: Bueno (B); pieza estable y apta para consulta y exposición en vitrina cerrada.
Interés y relevancia
- Estudio temprano y específico sobre la tradición del noir en España, poco frecuente en la bibliografía de los 80.
- Relación directa con SEMINCI, uno de los festivales más antiguos de Europa; valor documental para historia de festivales y para la crítica cinematográfica española.
- Autor con trayectoria en Cartelera Turia y trabajos sobre Francisco Rabal y Concha Velasco.
Conservación preventiva
- Guardar en funda de poliéster o sobre anticuario sin ácido (papel 120–160 g/m², pH neutro).
- Almacenamiento vertical, sin presión entre volúmenes más grandes para evitar alabeo.
- Estabilidad ambiental: 18–22 °C; 45–55 % HR; evitar luz directa (≤50 lux en exposición).
- Si se desea retirar el adhesivo inventarial, hacerlo sólo con conservador (riesgo de arrancado de capa impresa).
Referencia: #38561