- Datación: 1994
- Made in:

Descripción técnica e histórica
El cine en Cataluña. Una aproximación histórica constituye el primer volumen de la colección Libros “Film-Historia”, editada por el Centro de Investigaciones Film-Historia (Universidad de Barcelona), institución fundada en 1983 y pionera en el estudio de las relaciones entre Historia y Cine en el ámbito académico español.
Dirigido por el profesor Josep Maria Caparrós Lera, catedrático de Historia Contemporánea y figura fundamental de la historiografía cinematográfica en España, este volumen colectivo ofrece una visión panorámica del desarrollo del cine en Cataluña desde sus orígenes hasta finales del siglo XX.
La obra aborda los siguientes ejes temáticos:
- Los primeros rodajes en Barcelona y la aparición de productoras locales.
- El cine republicano y los estudios cinematográficos durante la Guerra Civil.
- La censura y el cine durante el franquismo.
- El renacimiento del cine catalán en los años 1960–70.
- El papel de la Generalitat en la recuperación de la industria y la identidad cultural.
Cada capítulo combina análisis histórico, documentación de archivo y enfoque fílmico contextual, dentro de la corriente metodológica conocida como historia contextual del cine, que relaciona los procesos históricos y sociales con la evolución de la producción cinematográfica.
Contexto y relevancia cultural
Este libro aparece en un momento clave del resurgimiento de los estudios fílmicos en España, coincidiendo con el auge de los departamentos universitarios dedicados a la historia del cine como disciplina académica.
El grupo Film-Historia fue pionero en vincular la investigación historiográfica con el análisis cinematográfico, en diálogo con entidades internacionales como el Historians Film Committee (EE.UU.) y el Institut Jean Vigo (Perpiñán).
El volumen tuvo amplia influencia en posteriores estudios sobre cine catalán, así como en políticas culturales relacionadas con la Filmoteca de Catalunya y la preservación del patrimonio audiovisual.
Referencia: #37964