Disparador automático mecánico Autoknips, Alemania, ca. 1920–1950

    Disparador automático mecánico Autoknips, Alemania, ca. 1920–1950
    Disparador automático mecánico Autoknips, Alemania, ca. 1920–1950

Info:

 
📌 Identificación del objeto 
  • Marca / Fabricante: Autoknips (Alemania)
  • Modelo / Tipo: Disparador mecánico de retardo (self-timer) para cámaras fotográficas
  • Origen: Alemania
  • Época: ca. 1920–1950
  • Formato: Accesorio universal para cámaras de 35 mm y de medio formato con rosca de disparador estándar
  • Medidas: 5 × 2 × 2 cm aprox.
  • Materiales: Metal cromado, mecanismo de relojería, estuche metálico protector

 
📌 Descripción

El Autoknips es un pequeño dispositivo mecánico que actúa como disparador automático de retardo para cámaras fotográficas.
 
  • Se acopla al botón de disparo mediante una pinza o rosca.
  • Contiene un mecanismo de relojería que, al accionarse, libera el disparador tras un tiempo regulable (aprox. 5–10 segundos).
  • Permitía al fotógrafo incluirse en la foto o evitar vibraciones en exposiciones largas.
  • El ejemplar conserva su caja metálica original con el nombre grabado AUTOKNIPS.

 
📌 Contexto histórico

Los Autoknips fueron inventados en Alemania en los años 1920 y se convirtieron en accesorios muy populares entre fotógrafos aficionados y profesionales antes de la integración de los autodisparadores en las propias cámaras.
 
Se produjeron múltiples versiones hasta mediados del siglo XX, todas basadas en el mismo principio mecánico.
 
Hoy son valorados como objetos de ingeniería de precisión alemana y accesorios clásicos de la fotografía analógica.
 

Referencia: #37000