Disco de Newton

  • Disco de Newton
    Disco de Newton
    Disco de Newton
    Disco de Newton
    Disco de Newton

Características:

  • Datación: 1853
  • Made in: FRA

Info:

 
Identificación de la pieza 
  • Denominación: Disco de Newton (también denominado “rueda de colores”).
  • Origen: Francia, circa 1853.
  • Medidas: 41 cm de altura, diámetro del disco: 29 cm.
  • Materiales: Estructura en madera tallada, disco en chapa de hierro pintada a mano con segmentos de colores, mecanismos de polea y manivela metálicos.

Descripción y funcionamiento

El Disco de Newton es un aparato científico y didáctico, concebido para demostrar experimentalmente la composición de la luz blanca a partir de la mezcla de los colores primarios. Al girar el disco a gran velocidad, los sectores de colores se fusionan ópticamente, apareciendo una tonalidad blanquecina.
 
Este ejemplar presenta:
 
  • Base de madera maciza decorada con apliques metálicos.
  • Sistema de engranaje con manivela y polea de resorte.
  • Disco metálico pintado a mano con segmentos en tonos azul, rosa, marrón y blanco, que al girar simulan la fusión cromática.

Contexto histórico

El experimento fue diseñado por Isaac Newton en el siglo XVII, pero durante el siglo XIX se popularizó como instrumento pedagógico en escuelas y gabinetes de física. A mediados del siglo XIX, numerosos fabricantes franceses y alemanes de instrumentos científicos produjeron versiones elaboradas, muchas de ellas con soportes ornamentales, pensadas tanto para enseñanza como para coleccionismo científico.

Este ejemplar de 1853 se inscribe en la tradición de aparatos de física recreativa, muy demandados en gabinetes privados, museos de ciencias y universidades de la época.
 

 

Referencia: #33265