- Datación: 1983 - 1984
- Made in:

Descripción técnica y temática
Este ensayo de Néstor Almendros —director de fotografía galardonado con el Óscar por Days of Heaven (1978) y autor de filmes como El pequeño salvaje, Kramer contra Kramer, El último metro o La decisión de Sophie— constituye una pieza singular dentro de su producción, ya que aborda un tema no cinematográfico, sino histórico y educativo.
La obra analiza la figura de su padre, Herminio Almendros, pedagogo español exiliado en Cuba tras la Guerra Civil y relevante en la renovación de la enseñanza durante los primeros años de la Revolución Cubana.
El texto examina críticamente el conflicto entre la pedagogía progresista y el autoritarismo ideológico que afectó al sistema educativo cubano en los años 60 y 70.
El libro incluye fragmentos inéditos del manuscrito de Herminio Almendros titulado Campaña sectaria contra la escuela moderna, censurado durante más de dos décadas.
Contenido
- Introducción biográfica sobre Herminio Almendros y su legado pedagógico.
- Relato del exilio español en Cuba y de la recepción de las ideas libertarias y racionalistas en la educación cubana.
- Análisis del proceso revolucionario y del giro sectario de la enseñanza.
- Reproducción parcial del texto inédito de Herminio Almendros (Campaña sectaria contra la escuela moderna).
- Reflexiones personales de Néstor sobre la libertad de pensamiento y la represión cultural en Cuba.
Referencia: #38019