- Made in:

Denominación
Cortador y empalmadora “Rumi Tape-Splicer”
Identificación
- Fabricante / Marca: Rumi
- Modelo / Tipo: Tape-splicer (empalmadora con cinta adhesiva) para cine amateur
- Formatos compatibles (probables): Super 8 y 8 mm (alineadores por perforación y bisagra de corte); algunos lotes admiten 16 mm mediante placa opcional
- Época: c. 1965–1985 (era del cine doméstico Super 8)
- País de origen: Japón o Europa (producción de consumo; marca distribuida en varios mercados)
- Medidas aprox.: 16 × 9 × 6 cm
- Materiales: Cuerpo de ABS negro, plataforma metálica pintada, cuchilla de acero, palanca y clip rojos en plástico, ejes/riostras metálicas.
Descripción técnica y constructiva
Empalmadora de sobremesa con:
- Plataforma bisagrada que integra el cuchillo de corte y dos camas de alineación con guías por perforación para los extremos de la película.
- Palanca frontal (roja) para realizar el corte recto y limpio.
- Puente/clip aplicador (rojo transparente) para presionar la cinta adhesiva perforada y garantizar el pegado.
- Topes de registro para asegurar continuidad de perforaciones y estabilidad del empalme.
Sistema pensado para cinta preperforada (no usa cemento).
Funcionamiento
- Colocar cada extremo de película en su cama hasta el tope.
- Accionar la palanca de corte.
- Superponer los extremos a tope; aplicar cinta adhesiva perforada en el puente y presionar.
- Retirar rebabas y comprobar paso suave por el proyector.
El método con cinta es rápido, limpio y reversible, ideal para montaje doméstico.
Contexto histórico
Con la generalización del Super 8 (Kodak, 1965), proliferaron empalmadoras de bajo coste que sustituyeron el engorroso cemento de película. Marcas como Rumi, Hama, Agfa, 3M o CIR abastecieron al gran público. Estas herramientas fueron esenciales para editar en casa y reparar roturas antes de la proyección familiar.
Referencia: #33812