Comunicación de masas e imperialismo yanqui

    Comunicación de masas e imperialismo yanqui
    Comunicación de masas e imperialismo yanqui
    Comunicación de masas e imperialismo yanqui
    Comunicación de masas e imperialismo yanqui

Info:

 
Descripción:
Ensayo fundamental del sociólogo y crítico norteamericano Herbert I. Schiller (1919–2000), figura clave en los estudios sobre comunicación y poder. En esta obra, Schiller analiza cómo los medios de comunicación de masas —radio, televisión y prensa— se han convertido en herramientas centrales de expansión del poder estadounidense, reemplazando a las antiguas formas de dominación militar o territorial. 
El texto constituye un desafío a la visión optimista de la comunicación como sinónimo de progreso. En cambio, el autor demuestra que las redes mediáticas y electrónicas (incluidas las comunicaciones espaciales y satelitales emergentes en la época) funcionan como instrumentos de hegemonía cultural y económica, orientados a difundir los valores, productos e ideología del sistema capitalista norteamericano. 
Schiller examina con detalle la relación entre imperialismo y comunicación, denunciando la existencia de un complejo militar-industrial-informativo que define las políticas mediáticas y diplomáticas de Estados Unidos. Además, advierte cómo el modelo norteamericano de comunicación se exporta al mundo entero, provocando dependencia cultural y desigualdad informativa en los países en desarrollo. 
El autor propone finalmente un modelo alternativo de comunicación, democrático y plural, que fomente un nuevo estilo de vida y libere al individuo del control ideológico ejercido por los medios de masas. 

Referencia: #37827