- Denominación: Colgante con retrato fotocerámico.
- Datación: ca. 1890–1910.
- Materiales:
- Marco metálico dorado (probablemente oro de 9K o baño dorado).
- Detalles decorativos en forma de rosas metálicas a ambos lados.
- Fotografía impresa en porcelana vitrificada (fotocerámica).
- Pequeñas incrustaciones o cabujones (posiblemente granates o rubíes sintéticos) en la parte superior e inferior.
- Reverso metálico liso con marca o punzón visible.
- Dimensiones estimadas: 4 × 3 cm.
- Anverso: Retrato fotocerámico esmaltado de un hombre anciano, de expresión seria, cabello y bigote blancos; el retrato presenta tonalidades sepia.
- Reverso: Placa metálica lisa con marcas de orfebrería (aparentemente “GS”).
💬 Contexto histórico
La fotocerámica se popularizó hacia 1880–1920, permitiendo fijar retratos fotográficos en esmalte vitrificado o porcelana, resistentes al paso del tiempo.
Se utilizó tanto en joyería conmemorativa como en retratos funerarios, siendo apreciada por su durabilidad y aspecto refinado.
En este caso, el colgante combina la técnica cerámica con un diseño floral de inspiración modernista o art nouveau, lo que lo sitúa en el inicio del siglo XX. Las rosas doradas simbolizan el amor eterno y la memoria, reforzando su carácter sentimental.
Pudo haber sido un colgante de recuerdo familiar, quizá en homenaje a un ser querido fallecido.
Referencia: #34337