Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)

    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)
    Colección de discos de efectos sonoros en vinilo de 45 rpm, ca. 1960–1970 (25 uds)

Info:

 
📌 Identificación del objeto 
  • Marca / Fabricante: El sello Movieplay / Fonogram (España)
  • Modelo / Serie: Efectos de Sonido
  • Origen: España
  • Época: ca. 1960–1970
  • Formato: Discos de vinilo de 17 cm (45 rpm)
  • Presentación: Álbum archivador con múltiples discos en carpetas individuales ilustradas
  • Materiales: Vinilo, papel impreso, cartón, archivador forrado en tela

 
📌 Descripción

La colección consiste en un archivo de discos de efectos sonoros editados en España, pensados para su uso en cine, radio, teatro y televisión.
 
  • Cada disco contiene grabaciones temáticas: Pájaros, Guerra, Automóviles, Transportes, Animales domésticos y salvajes, Campanas, Espectáculos, Niños y grupos, En la fábrica, Exótico, entre otros.
  • Los discos están alojados en sobres ilustrados con tipografía característica de mediados del siglo XX.
  • El archivador rígido, en color burdeos, lleva en el lomo la inscripción “DISCOS – EFECTOS SONOROS – 45”.

Este tipo de colecciones era de gran utilidad en el montaje cinematográfico, en cabinas de radio y en producciones audiovisuales de pequeña escala, antes de la era digital.
 
 
📌 Contexto histórico

Durante las décadas de 1960 y 70, la edición de bibliotecas de sonidos en vinilo se convirtió en una herramienta profesional.

En España y otros países europeos, sellos como Movieplay distribuyeron estas colecciones, que eran habituales en emisoras de radio, estudios de doblaje, compañías teatrales y cine amateur o semiprofesional.
 
Con la llegada del casete y más tarde del CD, este formato fue desapareciendo, quedando como testimonio de la práctica sonora analógica.
 

Referencia: #36983