📌 Identificación del objeto
- Marca / Fabricante:
- Columbia Phonograph Company (Graphophone Records).
- National Phonograph Co. / Edison Records (Edison Laboratory, Orange, N.J., EE.UU.).
- Modelo / Tipo: Cilindros de fonógrafo para grabación y reproducción sonora.
- Origen: Estados Unidos.
- Época: ca. 1900–1910.
- Formato: Cilindros fonográficos de cera (aprox. 10 cm de largo × 5 cm de diámetro).
- Materiales: Cera endurecida (cilindros), estuches de cartón rígido con tapas impresas.
📌 Descripción
Los objetos son cilindros fonográficos, soporte sonoro anterior al disco plano, empleados en fonógrafos Edison y graphophones Columbia.
- Cada cilindro contiene una grabación en relieve que podía reproducirse en un fonógrafo de la época.
- Se conservan con sus estuches de cartón originales, que llevan inscripciones promocionales y de patente:
- Columbia Phonograph Co. – "The Graphophone, Columbia Records", premiado en la Exposición de París de 1900.
- Edison Records – con retrato de Thomas A. Edison y mención a las patentes de 1888–1901.
- Eran de tipo extra loud / high speed, diseñados para salas y fonógrafos de mayor potencia acústica.
📌 Contexto histórico
Inventados por Thomas Edison en 1877, los cilindros fueron el primer formato de grabación sonora comercial.
- A principios del siglo XX, empresas como Edison y Columbia dominaban el mercado mundial del fonógrafo.
- Los cilindros de cera eran frágiles y sensibles a la temperatura, lo que los hizo desaparecer progresivamente frente al disco plano de gramófono, más duradero y barato, que terminó imponiéndose hacia 1910–1915.
Estos cilindros representan la era pionera del sonido grabado, cuando la fonografía se consolidaba como fenómeno doméstico y cultural.
Referencia: #37003