Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910

    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910
    Cilindro fonográfico Columbia Phonograph Company – Columbia Record nº 200524 “MacGregor’s Gathering”, ca. 1905–1910

Info:

 
📌 Identificación del objeto 
  • Marca / Fabricante: Columbia Phonograph Company (EE.UU.)
  • Modelo / Tipo: Columbia Record – cilindro de cera negra para fonógrafo
  • Número de catálogo: 200524 (MacGregor’s Gathering – Scotch Song, interpretado por Leo Stormont)
  • Origen: Estados Unidos
  • Época: ca. 1905–1910
  • Formato: Cilindro fonográfico de cera (10 × 5 cm aprox.)
  • Materiales: Cera endurecida, estuche cilíndrico de cartón con etiquetas impresas

 
📌 Descripción

El objeto es un cilindro fonográfico Columbia, utilizado en fonógrafos de la marca y en graphophones compatibles:
 
  • Conserva su estuche de cartón original, impreso con el logotipo de Columbia Records y la mención a premios internacionales (Grand Prix Paris 1900 y Grand Prix St. Louis 1904).
  • La etiqueta de la tapa identifica la grabación: “MacGregor’s Gathering – Scotch Song, interpretado por Leo Stormont”.
  • El cilindro en sí es de cera negra endurecida, tecnología empleada en la primera década del siglo XX para mejorar la durabilidad respecto a la cera marrón anterior.

 
📌 Contexto histórico

La Columbia Phonograph Company, rival de Edison, fue uno de los principales fabricantes de cilindros a finales del siglo XIX y principios del XX.
 
  • Los cilindros de cera negra representaban un avance frente a los de cera blanda, con mayor resistencia al desgaste.
  • El repertorio solía incluir canciones populares, piezas instrumentales, discursos y números cómicos.
  • Para 1912, los cilindros fueron gradualmente reemplazados por el disco plano de gramófono, más barato de producir y almacenar.

Este ejemplar pertenece a la etapa de transición, cuando los cilindros seguían siendo comerciales, pero comenzaban a ser desplazados.
 

Referencia: #37006