📌 Identificación del objeto
- Marca / Fabricante: Columbia Phonograph Company (EE.UU.)
- Modelo / Tipo: Graphophone Record – cilindro de cera para fonógrafo
- Origen: Estados Unidos
- Época: ca. 1900–1910
- Formato: Cilindro fonográfico de cera negra (aprox. 10 × 5 cm)
- Materiales: Cera endurecida, estuche de cartón rígido con etiquetas impresas en azul y dorado
📌 Descripción
El objeto es un cilindro fonográfico Columbia utilizado para grabación y reproducción sonora en los fonógrafos y graphophones de la marca.
- Conserva su estuche original con tapa, ilustrado con el sello Columbia Graphophone Records y la mención al Premio de la Exposición de París de 1900, lo que servía de reclamo publicitario.
- La caja muestra textos promocionales en inglés y un listado de sedes internacionales de Columbia (Nueva York, Chicago, San Luis, Berlín, París, Londres, etc.), reflejando su presencia global.
- En uno de los laterales se representa una figura alegórica femenina, símbolo habitual en las artes gráficas de la época.
- El cilindro en sí es de cera negra, con huellas de desgaste, aunque reconocible como pieza histórica.
📌 Contexto histórico
Los cilindros de cera fueron el primer formato comercial de grabación sonora, introducido por Thomas Edison en 1877 y perfeccionado por Columbia y otras compañías a fines del siglo XIX.
Hacia 1900, Columbia era uno de los principales productores de cilindros, que podían contener música popular, monólogos, discursos y efectos de sonido.
Aunque hacia 1910 empezaron a ser desplazados por los discos planos de gramófono, los cilindros como este representan la era pionera de la industria musical grabada.
Referencia: #37004