Denominación: Catálogo técnico-comercial de película fotográfica y cinematográfica
Título:Pellicules Lumière – Procédés Planchon
Editor: Société Lumière (Lyon-Monplaisir, Francia)
Época de edición: ca. 1900–1915
Número de páginas: 24
Formato: Folleto en rústica, impresión a una tinta (verde-azulada), ilustración alegórica en cubierta (figura femenina con rollo de película proyectando rayos de luz).
Descripción técnica
Catálogo publicitario que describe las películas fotográficas y cinematográficas fabricadas por los Lumière según el procédé Planchon, uno de los procesos perfeccionados de emulsión y soporte flexible de celuloide.
Incluye especificaciones técnicas, escalas de bobinas (Échelle des Bobines), precios y formatos disponibles para distintos usos (fotografía fija, proyección, cinematógrafo).
Documento esencial para conocer la estrategia de comercialización de la casa Lumière en el terreno de la película virgen y sensible.
Contexto histórico
Los Lumière no solo inventaron el Cinematógrafo (1895), sino que se consolidaron como industriales de la emulsión fotográfica, desarrollando placas secas y películas sensibles de alta calidad.
El procédé Planchon, adoptado y perfeccionado por ellos, hacía referencia a los métodos de recubrimiento y estabilización de emulsiones en soportes flexibles, contribuyendo a la expansión del cine.
Este catálogo se inscribe en la época de la consolidación del celuloide como soporte universal, sustituyendo progresivamente al nitrato y los sistemas más rudimentarios.
Documentos como este revelan cómo los Lumière combinaron la producción de aparatos con la de materias primas esenciales para fotógrafos y cineastas.