- Marca: VALCA

📸 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Carcasa para carrete fotográfico de 35 mm
Marca / Fabricante: VALCA (Valentín Campos, S.A.)
Modelo / Tipo: Contenedor metálico estándar para película fotográfica a granel
Procedencia: España
Época estimada: Décadas de 1960–1970
Inscripción impresa: “VALCA” (en negro, sobre tapa amarilla) y marca del fabricante metálico “IM – Bilbao” grabada en el borde
Materiales: Aluminio anodizado (cuerpo) y tapa metálica pintada
Dimensiones: 5,2 × 3,5 cm
Color: Cuerpo plateado, tapa amarilla con texto negro
Capacidad: 1,60 metros de película fotográfica (formato 35 mm a granel)
🔬 Descripción técnica
Contenedor cilíndrico de metal ligero (aluminio), diseñado para almacenar película fotográfica sin exponer en formato de 35 mm, destinada a la recarga manual de carretes.
La tapa superior, de color amarillo con la inscripción “VALCA”, se ajusta por rosca y asegura la estanqueidad frente a la luz y la humedad.
El grabado lateral “IM – Bilbao” identifica al fabricante de envases metálicos asociado a la empresa VALCA, reflejando la producción industrial española de la época.
Este tipo de envases eran habituales en laboratorios fotográficos, tiendas especializadas y escuelas técnicas, ya que permitían distribuir película a granel para fotógrafos que reutilizaban chasis vacíos, reduciendo costes frente a las películas en cartucho comercial.
🏛️ Contexto histórico
VALCA (Valentín Campos, S.A.), fundada en Bilbao en 1940, fue uno de los principales productores de material fotoquímico en España, fabricando películas, papeles fotográficos y químicos de revelado durante más de cuatro décadas.
En un periodo de escasez de importaciones y autarquía económica, la marca se convirtió en un referente de la industria fotoquímica nacional, compitiendo con Kodak y Agfa en el mercado local.
Las carcasas metálicas como esta representan un testimonio del sistema de producción y distribución de material fotográfico analógico español durante la segunda mitad del siglo XX, y son hoy piezas valoradas en colecciones dedicadas a la historia de la fotografía y la tecnología industrial.
Referencia: #21418