Cámara lúcida latón Chavalier

  • Cámara lúcida latón Chavalier
    Cámara lúcida latón Chavalier
    Cámara lúcida latón Chavalier
    Cámara lúcida latón Chavalier
    Cámara lúcida latón Chavalier
    Cámara lúcida latón Chavalier
    Cámara lúcida latón Chavalier

Características:

  • Datación: 1830
  • Made in: FRA
  • Marca: CHEVALIER

Info:

Cámara transparente para dibujo en latón, firmada "Maison de l'Ingénieur Chevallier Opticien, Place du Pont-Neuf 15 Paris", en su caja original, de hacia 1830, primera mitad del siglo XIX.
27 cm de largo, 5'5 cm de ancho. (plegado)
La óptica está en buen estado.
Muy buen estado general.


Chevalier (1778-1848):
Ingeniero-optometrista del Príncipe de Condé, uno de los miembros de la célebre familia de ópticos establecida desde 1765 (Louis-Vincent Chevallier) en el Quai de l'Horloge de París. Conocido como el Ingeniero-Chevallier desde 1740, él mismo abrió una tienda en la esquina de Pont-Neuf. Le debemos numerosos inventos y mejoras en la fabricación de instrumentos muy diversos, instrumentos de física experimental, de óptica experimental, de química, de astronomía, de mineralogía, de cirugía, etc.

Una cámara lucida (en latín camera lucida) es un dispositivo óptico utilizado como ayuda al dibujo por los artistas y patentado en 1806 por William Hyde Wollaston. La cámara lucida realiza una superposición óptica del sujeto a dibujar y de la superficie donde debe transferirse el dibujo. El artista utiliza esta superposición para situar los puntos clave del sujeto a reproducir, o incluso su contorno. La perspectiva se reproduce perfectamente, sin construcción. El prisma incluye una superficie de 45°, la imagen se invierte como con un espejo.

Referencia: #23258